Francia. Mediodía-Pirineos. Maduración de 3 a 6 meses. Peso y forma: 2,3-2,6kg, tambor. Dimensiones: D.18-20cm, a.7,5-10cm. Leche de vaca. Azul. Varios productores.
Madura en las cuevas naturales /fleurines) en las mesetas calizas de Causses. Se hace con leche de vaca y se deja madurar durante más tiempo que la mayoría de los azules. Cuenta con la protección AOC desde 1979.
El sabor varía según la estación en la que se frabrique: los de verano, de color amarillo marfil, son más suaves, lo de invierno, más blancos y de sabor más fuerte.
Excelente con ensaladas y tabla de quesos. Combina con tintos vivaces y equilibrados que incluyan una nota aromática, como el Cornas, Lirac y Jurançon.
lunes, 22 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
Bleu d'Auvergne AOC
Francia. Auvernia. Maduración de 2 a 3 meses. Peso y forma: 2,5kg, tambor. Dimensiones: D.20cm, a.10cm. Leche de vaca. Azul. Varios productores.
Este queso, que lleva el nombre de la provincia en la que se originó, cuenta con la protección de la AOC desde 1975. Similar al Roquefort. çeste se elabora con leche de vaca en lugar de oveja.
De sabor muy ácido e interesante, alcanza su punto álgido cuando se utiliza leche de ganado alimentado con los pastos de primavera y verano en las montañas.
Es delicioso en ensaladas o para platos de pasta calientes; también servido con endivia, frutos secos y champiñones crudos, acompañado de un vino tinto robusto o un blanco dulce.
Este queso, que lleva el nombre de la provincia en la que se originó, cuenta con la protección de la AOC desde 1975. Similar al Roquefort. çeste se elabora con leche de vaca en lugar de oveja.
De sabor muy ácido e interesante, alcanza su punto álgido cuando se utiliza leche de ganado alimentado con los pastos de primavera y verano en las montañas.
Es delicioso en ensaladas o para platos de pasta calientes; también servido con endivia, frutos secos y champiñones crudos, acompañado de un vino tinto robusto o un blanco dulce.
domingo, 7 de agosto de 2011
Bethmale
Francia. Foix, Mediodía-Pirineos. Maduración de 3 a 4 meses. Peso by forma: 5-7kg, redondo. Dimensiones: D.30-40cm, a.4,5-7,5cm. Leche de vaca. Curado. Varios productores.
Procedente de los Pirineos, es uno de los quesos de leche de vaca más conocidos de la región y debe su nombre al pueblo en el que se produce. Además, cuenta con el sello real de aprobación porque se dice que fue el favorito de Luis VI en el siglo XII.
El sabor varía mucho, según el método de producción. Las variedades industriales son muy suaves, mientras que las de granja tienen un sabor más pronunciado.
Acompañe este queso con cualquiera de los vinos afrutados y robustos de Fitou, Corbières, Roussillon y Madiran.
Procedente de los Pirineos, es uno de los quesos de leche de vaca más conocidos de la región y debe su nombre al pueblo en el que se produce. Además, cuenta con el sello real de aprobación porque se dice que fue el favorito de Luis VI en el siglo XII.
El sabor varía mucho, según el método de producción. Las variedades industriales son muy suaves, mientras que las de granja tienen un sabor más pronunciado.
Acompañe este queso con cualquiera de los vinos afrutados y robustos de Fitou, Corbières, Roussillon y Madiran.
jueves, 4 de agosto de 2011
Berrichon
Francia. Centro. Maduración de 3 a 5 semanas. Peso y forma: 100g, redondo. Dimensiones: D. 6cm, a.6cm. Leche de cabra. Fresco madurado. Varios productores.
Desde el siglo XVI, en la región Sancerre se han criado cabras con excelentes resultados, lo que ha fomentado la producción de una serie de magníficos quesos, como el Berrichon (o Sancerrois), el hermano mayor del Crottin de Chavignol.
A medida que madura, la corteza se arruga y se cubre con moho gris y azul. La textura también cambia de firme y granulada a densa y compacta, con un sabor pronunciado y un leve aroma a cabra.
Excelente con vinos blancos secos de la región.
Desde el siglo XVI, en la región Sancerre se han criado cabras con excelentes resultados, lo que ha fomentado la producción de una serie de magníficos quesos, como el Berrichon (o Sancerrois), el hermano mayor del Crottin de Chavignol.
A medida que madura, la corteza se arruga y se cubre con moho gris y azul. La textura también cambia de firme y granulada a densa y compacta, con un sabor pronunciado y un leve aroma a cabra.
Excelente con vinos blancos secos de la región.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Bergues
Francia. Norte-Paso de Calais. Maduración de al menos 2 meses. Peso y forma: 2kg, redondo. Dimensiones: D. 20cm, a.4,5cm. Leche de vaca. Semicurado. Varios productores.
Este queso fermier debe su nombre a la ciudad en la que se originó y en la que se sigue produciendo, Bergues, a unos 12km de la frontera belga. Es un queso muy popular en todo el norte de Francia.
Durante la fase de maduración, este queso semicurado se lava repetidas veces con salmuera y cerveza. Este proceso le aporta su característico sabor ácido y una textura flexible y elástica.
Se puede rallar, asar al grill o al horno con verduras, sopas o pasta. La mejor forma de disfrutar de él es con una cerveza.
Este queso fermier debe su nombre a la ciudad en la que se originó y en la que se sigue produciendo, Bergues, a unos 12km de la frontera belga. Es un queso muy popular en todo el norte de Francia.
Durante la fase de maduración, este queso semicurado se lava repetidas veces con salmuera y cerveza. Este proceso le aporta su característico sabor ácido y una textura flexible y elástica.
Se puede rallar, asar al grill o al horno con verduras, sopas o pasta. La mejor forma de disfrutar de él es con una cerveza.
martes, 2 de agosto de 2011
Banon à la Sarriette
Francia. Ródano-Alpes. Maduración de 2 a 8 semanas. Peso y forma: 90-120g, redondo. Dimensiones: D.6-7cm, a. 2,5-3cm. Leche de cabra. Fresco. Varios productores.
El clima de la Provenza proporciona las condiciones perfectas para que crezcan algunas de las flores y plantas más aromáticas, como la lavanda y el tomillo, las cuales aportan un sutil sabor a la leche de las cabras que pastorean en la zona. En esta versión regional del Banon, la ajedrea introduce un sabor más.
Ñas hierbas aromáticas tienen un sabor fuerte y contundente; su acritud da un cariz diferente a este queso cremoso con un leve toque a frutos secos.
Sírvalo con un vino aromático, como el Gewürztraminer.
El clima de la Provenza proporciona las condiciones perfectas para que crezcan algunas de las flores y plantas más aromáticas, como la lavanda y el tomillo, las cuales aportan un sutil sabor a la leche de las cabras que pastorean en la zona. En esta versión regional del Banon, la ajedrea introduce un sabor más.
Ñas hierbas aromáticas tienen un sabor fuerte y contundente; su acritud da un cariz diferente a este queso cremoso con un leve toque a frutos secos.
Sírvalo con un vino aromático, como el Gewürztraminer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)